lunes, 20 de enero de 2014

La edad del gato: ¿a cuántos años humanos equivale? ¿Cuál es su esperanza de vida?

Los gatos son más longevos hoy que hace una década. La esperanza de vida de un gato doméstico oscila entre los 16 y los 21 años felinos. Dos años felinos equivaldrían a 21 humanos, pero a partir de ahí cada año del gato vienen a ser cuatro humanos, aproximadamente. EROSKI CONSUMER. No hay dueño de gato que no se haya interesado alguna vez por calcular cuántos años 'humanos' podría tener su pequeño felino, bien por curiosidad, bien por adecuar los cuidados a su mascota. Para ello existen tablas de equivalencias que, con el tiempo, han cambiado debido al aumento de esperanza de vida del ser humano y, también, del gato. ¿Cómo calcular la edad del gato en años humanos? El primer escollo que hay que salvar es conocer cuántos años viven los gatos actuales; ya que, a partir de ahí, podremos comenzar los cálculos. "Al igual que los humanos vivimos más tiempo en la actualidad con respecto a nuestros antepasados, los gatos de hoy también son más longevos", concluye un estudio sobre la edad felina realizado por la Universidad de Cornell, en EE UU. De hecho, el número de felinos que superan la barrera de los seis años se ha duplicado en la última década, explican estos expertos. En consecuencia, es de esperar que la esperanza de vida felina continúe su tendencia ascendente, siempre que los gatos cuenten con las atenciones veterinarias, cuidados de sus dueños y alimentación felina apropiada. ¿Hasta qué edad viven los gatos? No todos los gatos son iguales. Y estas divergencias felinas son significativas, también, cuando se trata de calcular la edad a la que los peludos amigos entran en su vejez. Algunos gatos comienzan a padecer los cambios físicos que advierten de su llegada a la tercera edad felina entre los siete y los doce años. "No obstante, otros gatos no se convierten en felinos ancianos hasta los 12 años; por eso, la equivalencia que asemeja los siete años de las personas a uno en la edad felina no siempre es exacta", añaden estos científicos. Puesto que el ritmo de desarrollo no es constante en los felinos, el incremento de sus años humanos tampoco lo es: de este modo, "un gato de dos años sería similar a un joven humano de 21 años", añaden. A partir de esa edad felina, la equivalencia sería la siguiente: cada año que cumple el gato, sería como si un humano cumpliera cuatro. ¿Qué significan estos cálculos en longevidad felina? Esto implica que un gato con diez años de edad tendría 53 años en edad humana. Para llegar a este cálculo hay que operar del siguiente modo: primero, hay que sumar a los 21 años humanos del felino de dos años de edad, los ocho años del gato restantes, que valen por cuatro humanos. Es decir: 21 años humanos, más 32 años humanos (de multiplicar ocho por cuatro); que hacen 53 años en personas. Del mismo modo, podríamos estimar que un felino de 13 años habrá cumplido 65 años humanos, mientras que otro de 15 podría asemejarse con un anciano de 73 años.COMENTARIO: Los gatos son unos animales enigmáticos en el fondo, con esa cabeza diminuta y esa simetría tan perfecta. Además lo que me gusta de los gatos es su independencia. No reaccionan a sus dueños como lo hace un perro o un bebé. Un gato solo pide caricias cuando quiere, y solo pide comida cuando la quiere, el resto del tiempo es totalmente independiente y va a su rollo. Vamos como los políticos, cada político va a su rollo, mientras que los gatos viven más que muchos humanos, pues creo que si porque al paso que vamos, nos moriremos antes por los recortes, que nos están aplicando los energúmenos de los políticos en general.LA RECORTA 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario